Demencia en el Siglo XXI

En el mundo actualmente hay 50M de personas que padecen de demencia. En Europa concretamente son 10M, 1.3M tan solo en España. 

Tomando en consideración predicciones de la OMS, se espera un aumento del 200% en el número de pacientes de demencia de cara al 2050 (de 50M a 150M).

Con este incremento también se puede esperar una creciente demanda de soluciones del mercado alrededor de estas condiciones, que tendrá que crecer si se pretende cubrir la demanda para los próximos años

Adicionalmente, la necesidad de nuevos avances en el sector para el tratamiento, reconocimiento y manejo de estas enfermados es cada vez más y más necesaria.

 

La realidad actual de las demencias son los diagnósticos tardíos, el uso de tratamientos paliativos, y la ausencia de una cura definitiva.

Aunque la mayoría de estos aspectos necesitarán una profunda investigación clínica detrás para poder hallar nuevas soluciones, hay otros modos de poder ayudar en el manejo de las demencias, y asistir a los equipos de investigación en el hallazgo de nuevas soluciones. Esto es lo que pretendemos lograr a través de Luci.

Con Luci queremos proporcionar una herramienta para ayudar a la detección temprana de síntomas de demencia, ya que un tratamiento temprano puede elongar la esperanza de vida y retrasar el avance de síntomas hasta en un 35%(1).

El sistema que usamos para detectar estos signos pretende a la vez estimular mentalmente al usuario de nuestra plataforma, así como recolectar información del progreso de éste.

Esta información podría ser consultada por profesionales médicos y ser usada para mejorar no solo el tratamiento del paciente per se, si no como fuente de datos para ayudar a la investigación de estas enfermedades.

Así Luci podría suponer una potente herramienta para entender el progreso de las demencias, enfermedades tan heterogéneas en su desarrollo.

 

El problema en el desarrollo de fármacos

El ratio de fracaso de medicamentos en investigación en esta área es del 95%, lo cual genera costes de hasta 2,6 billones de dólares por fármaco.

Uno de los motivos de esta elevada tasa de fracaso es la falta de un sistema de evaluación y monitoreo más preciso para la evaluación de la eficacia de la droga y la prognosis del paciente tras tomarla. Esto a su vez supone un gasto de 350 millones(2).

Con tal de mejorar esta situación, es necesario hallar un modo de recoger más información para proporcionar resultados de mayor precisión y reducir el coste de los ensayos clínicos.

Usando Luci como una herramienta de monitoreo y recolección de información, las compañías farmacéuticas desarrollando fármacos para el tratamiento de demencias, podrían recolectar 13 veces más información que la que se recoge mediante el uso exclusivo de visitas médicas, así como ahorrar hasta un 6% del gasto total del análisis clínico(3).

 

Consideramos que Luci es una herramienta simple pero potente para apoyar distintas áreas clave del ecosistema de las demencias.

Nuestra Misión

Queremos lograr un cambio con Luci. 1 de cada 2 personas en España están actualmente afectadas por la demencia de un modo u otro: como paciente, como familiar, trabajando en el campo…

Y sabemos que estos números van a crecer. Si nada cambia, estaremos encarando un problema aún mayor que enfrentar en el futuro cercano. Es por eso que debemos empezar a buscar una solución.

En este momento no existe una cura para la demencia. Pero no es únicamente a través de su tratamiento que podemos y debemos actuar. Queremos hacer algo antes de que la situación empeore. Queremos ayudar a detectar sus síntomas pronto, actuar contra la demencia en su origen para poder ganar el tiempo necesario para prepararnos mejor, incrementar nuestras posibilidades de una mejorar calidad de vida, crear conciencia.

Ayúdanos a llevar Luci a todo el mundo.

Referencias

1)[Piras, F., Carbone, E., Faggian, S., Salvalaio, E., Gardini, S., & Borella, E. (2017). Eficácia da terapia de estimulação cognitiva para idosos com demência vascular. Dementiae Neuropsychologia, 11(4), 434–441.

2)Based in EU numbers. Cognitive Assessment Market 2025 -Global Analysis and Forecasts Components. (n.d.). Retrieved April 8, 2020, from

3)Moore, T. J., Zhang, H., Anderson, G., & Alexander, G. C. (2018). Estimated Costs of Pivotal Trials for Novel Therapeutic Agents Approved by the US Food and Drug Administration, 2015-2016. JAMA Internal Medicine, 178(11), 1451–1457.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.